En el marco de una visita de trabajo a América Latina, el director del Centro de Cooperación Científica, Técnica e Innovación con Países Iberoamericanos de la Universidad Estatal del Sudoeste de Rusia (UESOR), Nikolay Frolov, visitó la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú (UNI). El tema principal del encuentro fue la discusión sobre el desarrollo del satélite «CHASKI II», cuyo lanzamiento está programado para 2026. En el evento participó el embajador de Rusia en Perú, Igor Romanchenko, quien destacó la contribución de la UESOR al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países y el potencial para reanudar la colaboración con la UNI en el marco del convenio interuniversitario firmado en mayo de este año.
El rector de la UESOR, Serguei Emelyanov, dirigió un mensaje audiovisual a los colegas peruanos, en el que señaló: “La Universidad Estatal del Sudoeste de Rusia y la UNI están unidas por una larga amistad y una colaboración fructífera en diversas áreas. Entre nuestros proyectos conjuntos, ocupa un lugar especial la creación del satélite peruano «CHASKI I», cuyo décimo aniversario celebramos solemnemente este año. Me alegra mucho que nuestras universidades estén reanudando una estrecha colaboración científica y académica, especialmente en el ámbito aeroespacial. El ejemplo más destacado de esto es el lanzamiento del nuevo proyecto espacial «CHASKI II». Estoy seguro de que, gracias a los esfuerzos conjuntos y al gran interés de nuestros amigos y socios peruanos en la exploración espacial, lograremos resultados aún más significativos en este campo.”
El rector de la UNI, Alfonso López Chau Nava, junto con su predecesor, Aurelio Padilla Ríos, anunciaron oficialmente el inicio del proyecto «CHASKI II» y la ampliación de la cooperación educativa entre ambas universidades. Durante esta semana, en las facultades y departamentos de la UNI se discutirán proyectos específicos para su implementación conjunta y se realizarán entrevistas con candidatos para programas de maestría en la UESOR.
Además, durante el encuentro se llevó a cabo una ceremonia de entrega de órdenes y medallas de la Federación de Cosmonáutica de Rusia a los científicos peruanos que participaron en el desarrollo del primer satélite ruso-peruano «CHASKI I», en reconocimiento a su destacada contribución a la promoción de los logros de la cosmonáutica rusa y mundial. Entre los galardonados se encontraban el Exrector de la UNI, Aurelio Padilla Ríos; el Director técnico del proyecto y magíster de la UESOR, José Oliden Martínez; y el Representante de la UESOR en Perú, Ramiro Céspedes.