En el marco de la ejecución del tercer proyecto conjunto entre la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (UESOR) y la Universidad UTE en el ámbito de los desarrollos e investigaciones espaciales, un grupo de estudiantes ecuatorianos visitó la empresa rusa de innovación «Sistemas Orbitales». La delegación estuvo encabezada por el Director del Centro de Cooperación Científico-Técnica e Innovación con Países Iberoamericanos, Nikolay Frolov, y por el Director del Instituto de Investigación de Ingeniería, Instrumentación Espacial y Sistemas de Radioelectrónica «K.E. Tsiolkovski» de la UESOR, Egor Shilenkov.
Los especialistas de «Sistemas Orbitales», con amplia experiencia en la industria aeroespacial, participarán en el lanzamiento del satélite ruso-ecuatoriano UTE-Galápagos. La nave espacial fue desarrollada por el Instituto de Ingeniería, Instrumentación Espacial y Sistemas de Radioelectrónica «K.E. Tsiolkovski» de la UESOR en colaboración con la Universidad UTE de Ecuador.
«Durante la visita a Sistemas Orbitales, los jóvenes participaron directamente en la integración del satélite UTE-Galápagos con el contenedor de transporte y lanzamiento desarrollado por la empresa. El ajuste del satélite, que se enviará a la órbita en los próximos meses, se realizó con éxito, y los estudiantes adquirieron experiencia en el trabajo con pequeños aparatos espaciales», destacó Egor Shílenkov.
Tras esta actividad, se llevó a cabo un encuentro en la Embajada de la República del Ecuador en la Federación de Rusia. El embajador Juan Fernando Holguín Flores, quien ha visitado en varias ocasiones nuestra universidad, expresó su apoyo al proyecto espacial conjunto de la UESOR y la UTE.
Además, los estudiantes ecuatorianos visitaron el centro «Cosmonáutica y Aviación» en la VDNJ, que alberga una exposición permanente de nuestra universidad. Allí se presentan maquetas y ejemplares de pequeños satélites como «Ecuador-U», «Chaski-1», «Kedr», «UESOR-1-2» y «UESOR-3-4». La visita fue guiada por el Héroe de la Federación de Rusia, cosmonauta y profesor honorario de la UESOR, Fiódor Yurchíjin.