A la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (UESOR) llegó un grupo de estudiantes de la Universidad UTE de Ecuador. El objetivo principal de la visita es participar en la creación de un satélite espacial conjunto. En los últimos días, los jóvenes visitaron varios lugares históricos importantes de la región de Kursk, bajo el acompañamiento de la traductora del Centro de Cooperación Científico-Técnica e Innovación con Países Iberoamericanos, Natalia Morales-Timonkina, y el profesor del Departamento de Historia y Estudios Socioculturales de la UESOR, Alexei Panishshev.
La primera parada fue la estación de Ponyri. Allí, a los estudiantes ecuatorianos les impresionaron los ejemplares de equipo militar y los monumentos dedicados a los Héroes de la Batalla de Kursk, incluida una parte del muro conservada desde 1943 y la tumba del soldado desconocido. La estación de Ponyri se convirtió en un punto de interés donde los jóvenes conocieron más detalles sobre la Batalla de Kursk y dejaron mensajes en el libro de visitas.
La siguiente parada fue el complejo conmemorativo «Batalla de Kursk», escenario de los sangrientos combates del verano de 1943. De camino al Monasterio Korennaya de Kursk, los estudiantes visitaron el museo-memorial del puesto de mando del Frente Central. Allí conocieron la labor del mariscal de la Unión Soviética Konstantín Rokossovski y recorrieron una trinchera reconstruida siguiendo el modelo de 1943.
El punto final de la excursión fue el Monasterio Korennaya de Kursk, lugar de peregrinación, donde los estudiantes ecuatorianos pudieron disfrutar de una atmósfera de espiritualidad e historia.