Representante de la UESOR participó en conferencia internacional en Ecuador

Por invitación de la Universidad Técnica del Norte (Ibarra, Ecuador), el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, doctor en ciencias físico-matemáticas, Piotr Ryapolov, participó en la VII Conferencia Internacional de Ingeniería Aplicada y Tecnologías Innovadoras (AENIT 2025).

El representante de la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (UESOR) presentó su ponencia magistral titulada «Materiales magnéticos activos», en la que expuso los resultados de las investigaciones sobre la dinámica de los fluidos magnéticos y de los medios compuestos basados en ellos. En la conferencia participaron científicos de diversos países, principalmente de América Latina, así como docentes y estudiantes de la universidad anfitriona.

«A Ecuador me invitaron egresados de nuestra facultad. Es especialmente grato ver que Julio Guerra Masón, quien parecía haberse graduado hace muy poco de nuestra universidad, ya se ha consolidado como un joven científico y docente prometedor. Andrés Martínez trabaja actualmente en la Universidad Estatal Amazónica. Me impresionó el hecho de que la sede de la conferencia y de las ponencias magistrales fuera un estadio que albergó a varios cientos de asistentes: científicos, docentes, posgradistas y estudiantes», señaló Piotr Ryapolov.

La ponencia de Piotr Ryapolov fue el centro de atención de la conferencia, generando un debate activo y numerosas preguntas por parte de los participantes. Esto demuestra el gran interés del público por el tema de la investigación y la relevancia de los materiales presentados. Las conclusiones del evento se determinaron mediante una votación, en la cual el trabajo del científico de la UESOR obtuvo el mayor número de votos y fue reconocido como el mejor.

«El programa de la conferencia fue muy intenso: se celebraron reuniones con el rector de la universidad, decanos de las facultades y los jefes de departamentos; además, se organizaron recorridos por las instalaciones de la universidad. En el futuro, en el marco de la cooperación internacional y el desarrollo de vínculos científicos con la Universidad Técnica del Norte, está prevista la preparación y firma de un acuerdo marco, así como la organización de conferencias conjuntas», agregó Piotr Ryapolov.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *